Nuestros peques aprenden matemáticas en la granja, que divertido es trabajar el conteo, la atención, la motricidad fina y la coordinación trabajando con los animales.
Infantil
«El mejor olor, el del pan; el mejor sabor, el de la sal; el mejor amor, el de los niños»
Graham Greene. Novelista británico
Atención de la Diversidad
Nuestro proyecto está basado en el valor de la diferencia y es por ello que somos un centro preferente de integración. Se trata de dar una respuesta educativa individualizada de calidad a todos nuestros alumnos. Entendemos las dificultades que los alumnos con necesidades educativas especiales presentan en su acceso a los aprendizajes básicos y es por ello que partiendo de planes de trabajo individualizado brindamos a cada uno de nuestros alumnos la oportunidad de disfrutar del conjunto de disciplinas que aunando fuerzas nos permiten orquestar la mejor repuesta para cada uno de ellos : logopedia, orientación, fisioterapia, educadores, cuidadores y Maestros de pedagogía terapéutica.
Formación Bilingüe
En los últimos años ha tomado una relevancia especial el poder desarrollar parte del currículo en una segunda lengua distinta a la materna. Entendemos que los padres tienen que poder ejercer el derecho a elegir una enseñanza bilingüe para sus hijos y es por ello que desde hace tres años el colegio es uno de los centros bilingües de la Región de Murcia. La finalidad del programa bilingüe es brindar a aquellos alumnos que así los deseen la posibilidad de aumentar su competitividad en un futuro afianzando y consolidando la competencia en lengua inglesa que hoy por hoy es ya la lingua franca en los grandes intercambios comerciales internacionales.
Tecnología de la Información
Uno de los compromisos del centro con la innovación educativa pasa por implementar las nuevas tecnologías en la gestión de contenidos del aula. Dada la facilidad con que nuestros alumnos (nativos digitales) manejan cualquier tipo de nuevas tecnologías (tablets, ordenadores, móviles…) y lo motivador que resulta para ellos hemos decidido incorporar dichos elementos con el fin agilizar y flexibilizar el acceso al conocimiento. El profesor guía al alumno en su proceso pero es él la parte activa de su aprendizaje. Nos unimos así a la tendencia del aprendizaje constructivista en el que creemos está el futuro.
Desarrollo de la Inteligencias Múltiples
La teoría de las inteligencias múltiples en el ámbito escolar toma como base que, al existir diversas inteligencias (verbal, visual-espacial, cinética-corporal, lógico-matemática, musical, intrapersonal, interpersonal y naturalista), deben utilizarse también estrategias educativas diferentes y personalizadas para enseñar a cada alumno. Para ello, desde el colegio, identificamos la inteligencia que predomine en el alumno y desde ahí tendemos puentes hacia aquella que tiene menos desarrollada: el propósito facilitar el acceso al aprendizaje y lograr el éxito en el rendimiento académico.
Aprendizaje Basado en Proyectos
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) amplía los conocimientos de los alumnos y desarrolla sus habilidades para hacer de ellos personas más competentes. Esta metodología gira en torno a hacer posible realizar proyectos que permitan dar respuestas a problemas que los alumnos se pueden encontrar en su día a día. De esta manera fomentamos el ser más críticos, reflexivos y creativos así como enseñar a investigar, seleccionar y utilizar bien la diversidad de informaciones de las que ahora disponen.
Flipped Classroom, Gamificación….
Los retos que nos planteamos como futuro inmediato es apostar por el futuro de los aprendizajes usando nuevas metodologías que hacen de la escuela espacios más dinámicos y lúdicos donde el alumno es el centro de su propio aprendizaje y el tutor una guía activa en su proceso de acceso al conocimiento. Para ello incorporamos y apostamos paso a paso metodologías activas como Flipped Classroom (modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula); Gamificación (es el empleo de mecánicas de juego en entornos y aplicaciones no lúdicas con el fin de potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, la fidelización y otros valores positivos comunes a todos los juegos en otros entornos como las aulas)….
Funciones
— Colaborar con el profesorado en la prevención y detección de problemas de aprendizaje.
— Favorecer en los alumnos los procesos de madurez y autonomía personal, de la propia identidad, y su generalización a la vida diaria.
— Realizar la evaluación psicopedagógica que permita la detección e identificación de los problemas educativos y la adecuada orientación de los mismos, permitiendo un mayor ajuste de la acción educativa.
— Elaboración y desarrollo de programas y planes específicos.
— Asesorar al profesorado en la elaboración y seguimiento de los planes de trabajo individualizados (PTI) establecidos en la LOMCE para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo.
— Orientación y asesoramiento a familias.
— Colaborar y asesorar a los tutores en la planificación de las actividades para el desarrollo de la función tutorial.
– Colaborar con los Equipos Generales y Específicos de Orientación Educativa y Psicopedagógica de la Consejería de Educación.
Responsable
Beatriz Hernández Belmonte
beatrizh@gabrielperezcarcel.es


El granjero Pepe se ha marchado y ha dejado su granja al cuidado de nuestros más pequeños, donde ha aprendido las características de los animales y sus cuidados, desarrollando la grafomotricidad, coordinación, atención, motricidad fina ... de una forma lúdica y divertida

Les comunicamos que la actividad de Fútbol Sala extraescolar dará comienzo el próximo 1 diciembre. Esta actividad se podrá llevar a cabo tras la Orden de 27 de noviembre de 2020 de la Consejería de Turismo, Juventud y Deportes
Coordinadora
Rosa García Sánchez
rosa@gabrielperezcarcel.es
Maestras Educación Infantil
Victoria Beltrán Rodríguez
victoria@gabrielperezcarcel.es
Mariló Cánovas Rojo
marilo@gabrielperezcarcel.es
Mari Fe Galera Sánchez
marife@gabrielperezcarcel.es
Sandra María Morante Alcántara
sandram@gabrielperezcarcel.es
Sara Martínez Segovia
sara@gabrielperezcarcel.es
Natalia Millán Arroyo
natalia@gabrielperezcarcel.es
Inglés
Mayka Sánchez Alacid
mayca@gabrielperezcarcel.es
Logopeda
Concha Martínez Martínez
concha.logo@gabrielperezcarcel.es
P.T.S.
María José Gómez Turpín
mariajosegomez@gabrielperezcarcel.es